Reglas del golf
Regla 1-1: El juego del golf consiste en jugar una bola desde el lugar de salida hasta el interior del agujero mediante un golpe o sucesivos golpes conforme a las reglas.
Versión de la Federación Española de Golf aprobada por R & A Rules Limited y la United States Golf Association.
Existen en total 34 reglas distribuidas en once secciones:
- 1.- El juego (tres reglas)
- 2.- Los palos y la bola (dos reglas)
- 3.- Responsabilidades del jugador (cuatro reglas)
- 4.- Orden de juego (una regla)
- 5.- El lugar de salida (una regla)
- 6.- Jugando la bola (cuatro reglas)
- 7.- El green (dos reglas)
- 8.- Bola movida, desviada o detenida (dos reglas)
- 9.- Situaciones y procedimientos de alivio (nueve reglas)
- 10.- Otras modalidades de juego (cuatro reglas)
- 11.- Administración (dos reglas)
A estas reglas se suman la etiqueta (conducta del jugador en el campo), las definiciones (vocabulario del golf) y los apéndices (concernientes a las reglas locales, el diseño de los palos y la bola).
Resultado por hoyo
Esta clasificación se basa en la longitud de la calle u hoyo:
Par 3: entre 91 y 224 metros, 100 a 250 yardas
Par 4: entre 225 y 434 metros, 251 a 475 yardas
Par 5: entre 435 y 630 metros, 476 a 690 yardas
En cambio, en los hoyos de cuatro (par cuatro) y de cinco golpes (par cinco), bastante más largos, deberá golpear la bola de nuevo con fuerza una o dos veces para llegar a estar en el green.
El jugador que logre embocar la bola en un hoyo realizando el número de golpes establecido, ha cumplido el par del hoyo. Si consigue lo mismo en todo el recorrido, aunque sea una media por haber hecho más golpes en unos hoyos y menos en otros, habrá cumplido el par del campo.
Si un jugador completa un hoyo con un golpe por debajo del par, ha hecho un birdie (pajarito en español).
Si son tres menos del par, será un albatros.
Cuando un jugador emboca desde el tee de salida con el primer golpe, será un "hoyo en uno" o "hole in one".
Resultado total
Las dos modalidades de juego individual más comunes son por golpes y por hoyos.
El resultado total será, por tanto, la suma de los 18 resultados parciales que se hayan ido obteniendo durante el juego.
En la modalidad de Match Play o juego por hoyos, los golfistas juegan la cantidad de hoyos acordada (generalmente 18 ó 9), esto es, una vuelta estipulada de antemano, de manera que cada hoyo constituye un punto independiente de los resultados en otro hoyo. Es decir, se juega hoyo por hoyo y un hoyo vale tanto como los otros.
Por ejemplo: Acaban de completar el hoyo 16 y Javier lleva ganados 10 hoyos y Agustín sólo 6. Aunque Agustín ganara los 2 hoyos restantes para completar los 18, no le serían suficientes para empatar o ganarle a Javier, porque Javier llevaría 10 y Agustín solamente 8 y, de cualquier forma, Javier sería el ganador.
Además de estas modalidades, existe el sistema Stableford, muy extendido en los torneos de carácter local. En esta modalidad, el par se premia con dos puntos, el bogey con uno y el birdie con tres, y así sucesivamente sin llegar nunca a descontar puntos. Además cada hoyo tiene puntos "extra" otorgados por el hándicap del jugador y el hándicap del hoyo (o dificultad del hoyo respecto al campo).
Existen numerosas modalidades de competencias de golf por equipos. En el fourball, los dos integrantes de ambas parejas juegan su propia pelota, y se considera el mejor resultado de los dos jugadores de la pareja en cada hoyo.
Las parejas anotan en cada hoyo el mejor resultado de entre sus dos integrantes, sea la cantidad de golpes o el ganador según si es fourball por golpes o por hoyos. El best ball es idéntico pero con equipos de tres o cuatro integrantes.
En el foursome, cada pareja usa una sola pelota. Los integrantes de la pareja alternan golpes en cada hoyo, y del mismo modo alternan tiros desde el tee. Esta modalidad se puede jugar por golpes o por hoyos de manera idéntica a un duelo individual.
0 comentarios: